Title

Código - P1693

P1693 - Código de falla OBD2

Fallas del código P1693 por marcas

P1693 BUICK, CADILLAC, CHEVROLET, GMC: CONDICIONES DEL CIRCUITO DEL TACÓMETRO

P1693 BUICK, CADILLAC, CHEVROLET, GMC: TACHOMETER CIRCUIT CONDITIONS

 

Descripción del código DTC P1693

El tacómetro es empleado para medir a qué velocidad gira el eje del motor, el cual, por lo general, está limitado a diversos instrumentos eléctricos o mecánicos. El tacómetro le indica al conductor del vehículo las Revoluciones por minuto (RPM) que realiza el objeto. Este dispositivo consta de una aguja que indica las lecturas actuales, un dial y diversas marcas que dan señales de niveles peligrosos y niveles seguros.

El tacómetro se instala en el tablero del vehículo y su indicador básicamente señala las lecturas resultantes de las revoluciones por minuto del eje de transmisión del motor. Este dispositivo es fundamental para llevar a cabo la regulación del trabajo del motor. Sin embargo, la forma en que estos toman las mediciones siempre varía.

Cuando se configura el código de falla P1693 OBDII en vehículos de la marca GMC, Chevrolet y otros, es debido a que el circuito del tacómetro ha experimentado condiciones de un funcionamiento incorrecto. Específicamente, es que con la llave encendida el PCM (Powertrain Control Module) detectó un circuito abierto, corto a tierra o corto a voltaje en dicho circuito.

Síntomas del código de falla P1693

  • Luz Check Engine iluminada.
 

Causas del código OBD2 P1693

Los motivos por los que se almacena el código de diagnóstico P1693 OBD2 son:

  • Puede que el arnés del tacómetro presente deficiencias comunes.
  • Las conexiones del circuito del tacómetro pudieran tener daños que provocan el mal funcionamiento.
  • Puede que el tacómetro se encuentre defectuoso.

Solución

Posibles soluciones del código DTC P1693

Los pasos a seguir para corregir el código DTC P1693 OBDII son:

  • Descarga los manuales de reparación de los sensores y componentes relacionados al código P1693: Ver manuales
  • Como primer paso consulta los Boletines de servicio técnico.
  • Inspecciona todos los cables y conectores que guarden relación con el tacómetro. Busca en cualquiera de estos daños ocasionados por corrosión, quemaduras o desgaste y si descubres tales condiciones, realiza las reparaciones pertinentes.
  • Siguiendo las pautas fijadas por el fabricante, mide los voltajes del circuito del tacómetro. Compara estas lecturas con las señaladas en las especificaciones y si descubres discrepancias, realiza las correcciones necesarias.