P0344 - CIRCUITO DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS INTERMITENTE
Descripción del código DTC P0344 Genérico
El código de diagnóstico P0344 OBD2 significa básicamente que la señal que proviene del sensor CMP (Camshaft position sensor) está presentando fallas o puede que dicha señal no esté presente. Esta falla está originada en el circuito eléctrico, y es intermitente. Es decir esta falla no es constate. El sensor CMP (Sensor de posición del árbol de levas) va situado en el banco número 1, el banco número 1 es el lado del motor donde está el cilindro número 1.
El Sensor de posición del árbol de levas (CMP) es utilizado por el PCM (Powertrain Control Module) para indicar cuando la señal del sensor CKP (Crankshaft position sensor) está correcta y cuando la señal que envía el sensor CKP (Sensor de posición del cigüeñal) está sincronizada con el cilindro número 1, el cual se utiliza para la temporización y, de igual forma, se utiliza para la sincronización del inyector de combustible.
Junto con este código DTC pueden estar presentes códigos como el P0340 y P0341. Pero hay que tomar en cuenta que estos códigos difieren tanto en el tiempo que dura el problema, así como la falla eléctrica que puede llegar a tener el sensor, circuito o incluso el motor.
Síntomas del código de falla P0344 Genérico
- Se enciende la luz Check Engine.
- Al momento del arrancar el motor, presenta dificultad.
- Puedes oír ruidos metálicos que provienen del motor.
- El motor presenta pérdida de potencia.
Causas del código OBD2 P0344 Genérico
Si se ha establecido el código de error P0344 OBDII significa que una o más de las siguientes fallas ha ocurrido:
- La batería quizás está débil de manera excesiva.
- El motor de arranque podría estar defectuoso.
- Es posible que haya un cortocircuito en el sistema de arranque.
- Puede que el sensor CMP (Sensor de posición del árbol de levas) esté en cortocircuito.
- Hay una mala conexión eléctrica hacia el sensor CMP (Camshaft position sensor).
- El sensor CMP puede que esté defectuoso.
Solución
Posibles soluciones del código DTC P0344 Genérico
Para darle solución al código de falla P0344 podrías hacer lo siguiente:
- Descarga los manuales de reparación de los sensores y componentes relacionados al código P0344: Ver manuales
- Ubica el Sensor de posición del árbol de levas (CMP) y Sensor de posición del cigüeñal (CKP) e inspecciona tanto los cables como sus respectivos conectores. Busca cables que tengan roce o quemaduras. Igualmente los terminales de los conectores puedes revisarlos, ya que pueden tener corrosión. Si encuentras inconsistencia en cualquiera de los componentes ya mencionados puedes hacer las reparaciones pertinentes o cambiarlos. Borra el código y ve si vuelve a parecer.
- Si el código vuelve a aparecer, puedes probar el sensor al igual que sus circuitos asociados. Ten en cuenta que las reparaciones a este sensor varían de acuerdo al tipo de sensor que tenga tu vehículo. El sensor puede ser del tipo Efecto Hall o Recogida Magnética. Para identificar qué tipo de sensor tiene tu vehículo es sencillo, los sensores Efecto Hall tienen 3 cables y los Recogida Magnética tienen 2.
- Si es de Efecto Hall, debes desconectar los cables que van hacia el árbol de levas y al Crankshaft position sensor (CKP), luego utilizando un medidor digital en ohmios, comprueba que en el circuito de alimentación está siendo encendido. Para ello, el cable rojo del circuito debe tener 5 voltios. De igual forma, debe haber una buena tierra. En caso de no haber los 5 voltios de referencia, puedes reparar el cable que va desde el PCM al sensor. Si los datos arrojados están bien, comprueba que hayan 5 voltios en cada uno de los circuitos de señal. De no haber los 5 voltios repara los cables que van del PCM al sensor.
- Si tienes un sensor de tipo Recogida Magnética, desconecta el sensor, y conecta los dos cables de tu medidor digital a los dos terminales del sensor. Luego lee la resistencia en ohmios y la comparas con las especificaciones. Por lo general, lo normal es que estén entre 750 a 2000 ohmios.
- Aun cuando estés tomando la lectura del sensor, desconecta un cable de su ohmímetro que está conectado al sensor, y lo conectas a una buena tierra, si el resultado es que obtienes una lectura de ohmios que no es infinita, es indicativo de que el sensor está en corto internamente. Puedes reemplazar el sensor. Toma en cuenta que al momento de realizar la lectura no toques la parte metálica con tus dedos, ya que esto afecta las lecturas.
- Conecta nuevamente los dos cables de tu medidor digital a los dos terminales del sensor. Luego, ajusta el medidor para leer el voltaje de A/C, procede arrancar el motor y lee la salida del voltaje de corriente alterna en tu medidor. Compruebalas con las especificaciones de fábrica. Normalmente puede tener 5V de AC.