Title

Código - P261B

P261B - RANGO / RENDIMIENTO DEL CIRCUITO DE CONTROL DE LA BOMBA DE REFRIGERANTE "B"

Descripción del código DTC P261B Genérico

La bomba de refrigerante se encuentra, por lo general, cerca del motor, pudiendo estar encima o en la parte frontal de este. Esta bomba es operada por medio de una señal eléctrica proporcionada por el PCM (Powertrain Control Module), quien basándose en los datos de dicha entrada, determina el momento y la cantidad de tiempo que requiere la operación de la bomba. Cabe destacar que, el tiempo de funcionamiento de la bomba depende de la temperatura del aire de admisión, del refrigerante del motor, el sistema de aire acondicionado y las revoluciones del motor.

Si el PCM detecta que la bomba del refrigerante “B” ha experimentado un problema de rendimiento en su circuito de control, se establecerá el código de falla P261B OBDII.

Síntomas del código de falla P261B Genérico

  • Se ilumina la lámpara Check Engine.
  • Las temperaturas del motor presentan un notable aumento.
  • Inestabilidad en el funcionamiento del aire acondicionado.
 

Causas del código OBD2 P261B Genérico

Las razones por los que se configura el código de diagnóstico P261B OBD2 son:

  • Los cables o conectores asociados al circuito de la bomba del refrigerante podrían tener daños.
  • Puede que la bomba del refrigerante presente deficiencias.

Solución

Posibles soluciones del código DTC P261B Genérico

Los pasos para la solución del código DTC P261B OBDII son:

  • Descarga los manuales de reparación de los sensores y componentes relacionados al código P261B: Ver manuales
  • Para comenzar el diagnóstico, es recomendable consultar la fuente de información donde encontrarás los Technical Service Bulletins.
  • Localiza la bomba y revisa todos sus componentes eléctricos. Determina si no existen daños en los cables o conectores, y si ese es el caso debes realizar los ajustes necesarios.
  • Utiliza un voltímetro para comprobar los 12 voltios para el circuito de alimentación. De igual forma, comprueba que la señal de tierra sea la adecuada. Realiza las reparaciones pertinentes.
  • Con el voltímetro realiza lecturas de la resistencia de la bomba, y en cada circuito de esta. Compara la resistencia real con la especificada y si dicho valor está por encima de la esperada, la bomba presenta deficiencias, por lo que requiere ser reemplazada.